Skip to main content

¿QUE SE DEBE CONSIDERAR AL COMPRAR UNA PROPIEDAD?

Es muy común que la gente compre una propiedad principalmente por que me alcanza y me gusta, pero hay otros factores muy importantes que considerar además del PRECIO y el DISEÑO.


Uno de los factores más importantes es la CERTEZA JURÍDICA, esto significa que la propiedad cuenta con todos los elementos legales suficientes y sustentados para que se realice una compraventa sin conflictos, libre de gravamen o pleito.


Abordando este tema, existen opciones muy escuchadas como el traspaso o la compra de bienes en subasta. ¿que riesgos conllevan?


  1. En el escenario del traspaso, una persona adquiere la propiedad del inmueble, pero el inmueble sigue con una deuda por algún crédito hipotecario, el cual el comprador adquiere con su reconocimiento, esto es que el seguridad pagando dicho crédito… pero ¿Cual es el riesgo? Que el no es el titular de la deuda, el titular de la deuda sigue siendo el vendedor, el cual corre el mayor riesgo de todos.. Ya que si el comprador, no cumple con el compromiso de pagar la hipoteca, el acreedor le exigirá el pago al titular. El cual tiene una deuda pendiente y ya no tiene la propiedad.


  1. En el escenario del remate bancario o judicial, este es una subasta legal resultante a un litigio, en el cual dentro del procedimiento se ordena la venta o subasta de un inmueble para solventar lo relativo al litigio, el comprador que opta por esta compra, efectivamente estaría adquiriendo una propiedad, pero el pleito no se ha terminado, se quedaría inmerso como un tercero perjudicado hasta que pudieran entregarle libre el inmueble, y posiblemente le cueste dinero y tiempo el lograrlo.


Otro de los factores es LA DISTANCIA, hoy en dÍa es muy importante considerar la distancia y los tiempos de traslado al adquirir una propiedad, todo mundo tenemos diversas actividades cotidianas ya sea laborales, educativas, deportivas o sociales durante el día, las cuales se requiere una optimización de tiempo además de considerar el gasto económico del transporte.


Y el último de los factores, no el menos importante, es LA CALIDAD. Si estas adquiriendo casa nueva revisa a detalle lo que estás comprando, los materiales suben constantemente, gracias a la situación sanitaria y económica global, muchos proveedores se han visto comprometidos competitivamente, y no es extraño que esto se traslade a los constructores… entonces es una tarea el saber que el que te esté vendiendo algo nuevo sea de confianza, un constructor con experiencia, que tenga un portafolio para mostrarte, que tenga un respaldo para cumplir las garantías tanto económicas como de personal, por que si bien todas las casas son productos artesanales hechos a mano, una propiedad construida por alguien con experiencia, minimiza las fallas o errores, que aunque bien tienen garantÍa por ley, pueden ser una pesadilla logísticamente.


RECUERDA, NO POR AHORRR UN POCO, SACRIFIQUES TU PATRIMONIO.



Comments

Popular posts from this blog

Ventajas de vivir en una "Smart Home"

El ser humano por naturaleza siempre esta en busca de más comodidad, mas seguridad, mas placer y mas beneficios en general. En ocasiones pareciera que la vida actual, tan apresurada pudiera ser un impedimento para lograrlo, sin embargo, la tecnología se a vuelto una aliada para obtener todo esto de manera eficiente y a menor costo.  Una Smart home, o casa inteligente hace que muchas de las tareas del día a día sean mas ágiles y nos permitan ahorrar el recurso preciado, el tiempo. La seguridad, el tiempo, la comodidad e incluso la diversión son los factores principales para el uso de tecnología nueva en el ámbito residencial y destacan muchas ventajas como: Seguridad y control  Conoce lo que ocurre dentro y fuera de tu casa en todo momento.  Permite o niega el acceso a tu casa vía remota a través de un móvil, puedes hacerlo también de manera programada proporcionando una clave, o incluso olvidarte de tus llaves y acceder con tu huella digital.  Mantén registro de vide...

¿QUIENES ESTÁN INVOLUCRADOS EN UNA TRANSACCIÓN INMOBILIARIA EN MÉXICO?

Normalmente, hay de 2 a 4 personalidades que participan en cualquier transacción de bienes raíces, además del comprador y el vendedor: El corredor o agencia inmobiliaria. El abogado del comprador. El banco o institucion hipotecaria. El Notario público. Los cuatro son útiles en sus respectivas áreas en las transacciones inmobiliarias. El comprador no se limita sólo a los abogados de la localidad donde se encuentra la propiedad. La ley federal regula todas las transacciones de bienes raíces en México (incluyendo fideicomisos). Esto significa que todas las transacciones de Bienes Raíces se llevan a cabo de la misma manera sin importar si la propiedad está en el norte o sur del país. Para las transacciones fuera de la zona restringida, los extranjeros no necesitan establecer un fideicomiso bancario y las transacciones se manejan de muy similar manera. NOTA:  Los abogados o notarios extranjeros no tienen licencia para practicar leyes en México y no deben dar asesoramien...